Mujeres visibles: Isabel Cobo Gómez

En la SER en radio Bilbao, entró de becaria en los años 80 y desde allí pasó a cadena SER Vitoria cuando ni siquiera existía como emisora, poco después de que la antena de la SER, que entonces emitía Radio Vitoria, pasara a formar parte del ente EITB.
La SER entonces se quedaba sin antena en la ciudad y en el territorio de Álava y la necesidad de mantenerla fue lo que le permitió empezar a trabajar en el embrión de la emisora SER Vitoria que fue realidad un tiempo después de llegar, mediada la década de los 80.
Desde entonces y hasta hoy, SER Vitoria ha sido su espacio de trabajo y su responsabilidad al frente de la redacción.
En estos años ha pasado por delante de su mesa la historia de la ciudad, de Vitoria, de Álava y de Euskadi.
Su responsabilidad al frente de la redacción ha estado siempre unida al seguimiento informativo, hasta hace muy pocos años en la información política vasca y ahora más repartido entre la información local y la de Euskadi.
Más de 35 años de trabajo, más de 35 años de ETA en las calles, más de cinco alcaldes de la ciudad y muchos años de profesión en la radio vasca y alavesa y siempre en la cadena SER.
Actualmente, es responsable de contenidos e informativos en SER Vitoria.
En el año 2020 recibió el premio Ampea en la categoría de Mujer Profesional.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

¡Abierta la convocatoria a los Premios al Talento Femenino en Álava 2025!
Una nueva edición para visibilizar a mujeres que inspiran y transforman

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.