Mujeres visibles: Isabel Cobo Gómez

En la SER en radio Bilbao, entró de becaria en los años 80 y desde allí pasó a cadena SER Vitoria cuando ni siquiera existía como emisora, poco después de que la antena de la SER, que entonces emitía Radio Vitoria, pasara a formar parte del ente EITB.
La SER entonces se quedaba sin antena en la ciudad y en el territorio de Álava y la necesidad de mantenerla fue lo que le permitió empezar a trabajar en el embrión de la emisora SER Vitoria que fue realidad un tiempo después de llegar, mediada la década de los 80.
Desde entonces y hasta hoy, SER Vitoria ha sido su espacio de trabajo y su responsabilidad al frente de la redacción.
En estos años ha pasado por delante de su mesa la historia de la ciudad, de Vitoria, de Álava y de Euskadi.
Su responsabilidad al frente de la redacción ha estado siempre unida al seguimiento informativo, hasta hace muy pocos años en la información política vasca y ahora más repartido entre la información local y la de Euskadi.
Más de 35 años de trabajo, más de 35 años de ETA en las calles, más de cinco alcaldes de la ciudad y muchos años de profesión en la radio vasca y alavesa y siempre en la cadena SER.
Actualmente, es responsable de contenidos e informativos en SER Vitoria.
En el año 2020 recibió el premio Ampea en la categoría de Mujer Profesional.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Día Mundial del Clima
Se declaró en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático efectuada en el año 1992

Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad
Hoy, 23 de marzo es el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad.

Las mujeres ocupan 15 de los 50 cargos más relevantes de Álava
Llegar al peldaño más alto de la escala profesional sigue siendo casi imposible para ellas, aunque aparecen en cada vez más puestos intermedios