Talento Femenino En Álava : Elena Palomo

Natural de Madrid, la Doctora Elena Palomo ha desarrollado su excepcional, dilatada y reconocida trayectoria profesional en el campo de la investigación de la energía.
Doctora en Física por la Universidad Complutense de Madrid en 1992, en 2017 se incopora a CIC energiGUNE, el Centro Vasco de Investigación en Almacenamiento de Energía, como Directora Científica en el Área de Almacenamiento de Energía Térmica, distinguida como Ikerbasque Research Professor.
Elena tiene una amplia trayectoria en el ámbito de la ciencia, como investigadora y profesora de investigación en el Institut de Mécanique et d’Ingénierie – Bordeaux (I2M – UMR CNRS 5295), en el Centre d’Études et Recherches en Thermique, Énergétique et Systèmes (CERTES, EA 3481), en École Nationale des Ponts et Chaussées (ENPC), en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, de la Universidad Politécnica en Madrid.
La Dra. Palomo ha liderado durante estos años seis proyectos europeos de los programas marco FP6, FP7 y H2020 atrayendo de esta manera una importante cantidad de fondos europeos a Álava, y posicionando a Territorio gracias a su excelencia científica, como una de las zonas destacadas en la investigación internacional.
Actualmente dirige una de las líneas de investigación del proyecto “Tecnologías para impulsar la economía del hidrógeno en el País Vasco: Generación de Hidrógeno Verde (H2BASQUE)”, de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de desarrollar componentes clave de tecnologías innovadoras para generación de hidrógeno verde.
Compagina todo ello, con colaboraciones con la industria del sector, en la que ha dirigido más de 20 proyectos con empresas de energía, entre las que se encuentran importantes empresas vascas.
La Dra. Elena Palomo, titular de dos patentes, es una gran divulgadora científica. Ha publicado un libro (Résolution de problèmes thermiques de grande dimension. Méthodes de Réduction, Editions Universitaires Européennes, 2011), es coautora de cuatro capítulos de libros, ha publicado más de 100 artículos y ha participado en más de 120 conferencias como ponente principal.
Esta enorme productividad científica en el campo del almacenamiento de energía térmica ha sido reconocida, por segundo año consecutivo, por el listado “Ranking of the World Scientists” elaborado por la Universidad de Stanford y Elsevier en su última actualización, nombrando a Elena Palomo como la investigadora más importante del País Vasco y la sexta del Estado en el ámbito de la Ingeniería Mecánica y Transporte.
Así mismo, ha desempeñado un papel esencial en el campo de la docencia en la formación de varias generaciones de científicos. La Dra. Palomo ha dirigido más de 12 tesis doctorales y ha dirigido 9 cursos. En 2003 creó -y dirigió durante cuatro años- el Máster «Energía y Desarrollo» de la Universidad de Burdeos. Recientemente ha sido adscrita como profesora dentro del Programa de Doctorado de Física de la Universidad del País Vasco UPV/EHU.
La Dra. Elena Palomo no sólo es una eminencia científicamente hablando, sino que a nivel personal es un modelo a seguir por su honestidad, integridad y excelente calidad humana.
El pasado 16 de noviembre Ampea le hizo entrega del Premio al Talento Femenino en Álava en la categoría Mujer y Ciencia.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco