Mujeres visibles: Olivia Gil Arroyo y Arantza González Espartero

Trabajando como camareras, la ambición y las ganas de emprender les llevó a abrir La Fragua De Vulcano en el año 2004, un bar en el centro de Lakua que pronto se convirtió en restaurante.
Con poca experiencia en gestión, pero mucho trabajo y sacrificio, fueron creando su espacio en un sector competitivo, pero a su vez muy gratificante.
En el 2009 nació el Om café & club. Se les presentó la oportunidad de embarcarse en un nuevo proyecto en el barrio de Zabalgana por el que fueron galardonadas con el premio Food & Music en el año 2018.
Con mucho esfuerzo a la espalda, no han dejado de reinventarse para que su oferta gastronómica y de ocio sea lo más atractiva posible. Las exposiciones, conciertos y demás eventos que han organizado han supuesto un añadido muy enriquecedor para ellas y para el negocio. Esta propuesta cultural junto con la cocina de mercado son protagonistas indiscutibles de su trabajo.
En el año 2020 recibieron el premio al talento femenino en Álava en la categoría de mujer empresaria.
La hostelería es uno de los sectores que más ha sufrido el impacto de la crisis generada por el Covid-19, obligando al cierre de numerosos establecimientos en todo el país.
Hoy dedicamos nuestra sección #Mujeresvisibles a Olivia y Arantza que representan a este sector y que han llevado a cabo tanto esfuerzo durante la pandemia.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco