Mujeres visibles: Elisabeth Pinedo Sáenz

Empezó a jugar a balonmano a los 13 años en el «Distara» (Amurrio), fue convocada por la selección de Álava y de Euskadi, y en cadetes fichó por J.D. Arrate (Eibar) y estuvo allí durante las categorías cadete y juvenil (4 años campeona de liga vasca). Durante estos años en el Arrate fue convocada por las selecciones de Guipúzcoa y de Euskadi cada temporada. En categoría senior fichó por el Akaba Bera Bera, fueron cuartas de la Superlida ABF durante 4 años, y quintas en una ocasión. En competición europea (EHF) llegaron hasta octavos de final todos los años.
A título personal ha sido nombrada mejor jugadora por parte de la federación vasca en la temporada 2003-2004, y mejor jugadora de Guipúzcoa en su segundo año de juvenil.
Ha sido internacional absoluta con la selección española, con la que logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El 25 de agosto de 2016 anunció su retirada, pero el 16 de diciembre de 2017 volvió a las pistas con el Balonmano Alcobendas.
Es una jugadora comprometida con la igualdad y utiliza su relevancia mediática para seguir con esa compleja lucha que tenemos en nuestra sociedad. Es un problema de cultura deportiva que afecta a todos, una guerrera dentro y fuera de las pistas.
“Se está empezando a dar mucha visibilidad […], no solo he sido guerrera dentro de la pista, sino que también me ha tocado pelear por los derechos de la mujer en el deporte”
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

RESUMEN JORNADA EDICIÓN DIÁLOGOS TALENTO FEMENINO
El pasado 18 de mayo celebramos la II Edición de los Diálogos Talento Femenino

AMPEA vuelve a colaborar con GIRA MUJERES COCA COLA para apoyar e impulsar el emprendimiento femenino
Un año más seguimos colaborando en el Programa GIRA MUJERES de COCA-COLA en su VII Edición para continuar dando apoyo a las mujeres de este País.

Talento Femenino en Álava: Lorena Torres Uriarte
‘Apoyar a las mujeres empresarias y profesionales implica proporcionarles recursos y herramientas que les permitan superar los obstáculos y desafíos que se les presentan. Una forma de hacerlo es a través de la creación de colaboraciones para generar conexiones.’