Futuro se escribe en femenino. Premios al Talento Femenino en Álava 2022

Todas ellas lideran proyectos en sectores estratégicos para el futuro de la sociedad en los que todavía la presencia de la mujer en puestos de responsabilidad está lejos de alcanzar la igualdad. Por ello, las cuatro mujeres premiadas este año, representan el futuro de la mujer en el ámbito económico y empresarial.
Ana García-Serrano, CEO de Ikabi, es experta en Dirección Estratégica y Control de Gestión y especialista en análisis de los datos y modelado analítico, liderando la implantación de diferentes herramientas de gestión. Ana que ha desarrollado su carrera profesional mayormente por cuenta ajena, en 2020, decidió emprender y fundó la empresa Ikabi, un proyecto de Business Intelligence (BI) especialmente diseñado para las PYMES, que permite dar respuestas a preguntas de negocio para facilitar la toma de decisiones. El proyecto ha recibido el premio Especial Metxa del XVI. Concurso “Tu idea Cuenta” al proyecto más innovador y escalable que otorga Álava Emprende.
Teresa Acha-Orbea, Directora General de SPC, es licenciada en ADE y Marketing, con estudios de posgrado en económicas y gestión empresarial en diferentes escuelas de Francia, España y Estados Unidos. Teresa que cuenta con una larga trayectoria en puestos de liderazgo en el sector tecnológico es considerada como una de las nueve expertas a nivel nacional dentro de la iniciativa “Empleo IT y Mujer, 10 profesiones con futuro” de la Universidad en Internet-UNIR, e Infoempleo.
En 2013 se incorporó a liderar el equipo de marketing y ventas de Wiko para España y Portugal, donde cuatro años después se convirtió en country manager de España y Portugal. Desde marzo 2021, es la Directora general de SPC una compañía de electrónica que comercializa importantes marcas como Wiko, la propia SPC y Smartmi, la marca de electrodomésticos del ecosistema Xiaomi.
Ángela Guerra, doctora en Medicina y Cirugía, Médico especialista en medicina familiar y comunitaria, desarrolla su desempeño actual como Directora Gerente del Hospital Vithas Vitoria teniendo una larga trayectoria en puestos de responsabilidad en el ámbito Sanitario.
Desde el inicio de su carrera profesional, ha implantado innovadoras medidas de conciliación familiar que posteriormente han sido consolidadas en el ámbito laboral de muchas otras empresas. Férrea defensora de la igualdad de oportunidades desde hace años participa activamente, como mentora, en proyectos como Stem Talent Girl, proyecto educativo innovador para fomentar vocaciones científico-tecnológicas entre las jóvenes estudiantes de bachillerato.
Y forma también parte de WomenCYL, grupo de networking para desarrollo profesional de mujeres.
Cristina Ortega, ingeniera aeronáutica, es desde 2010 la Directora de Espacio de la empresa AVS, Added Value Engineering Solutions S.L.U, donde coordina un equipo que desarrolla tecnología para misiones espaciales y para diversas agencias espaciales como la ESA o la NASA.
Destaca por su participación en las últimas misiones a Marte en varios aspectos. Por un lado, en la estación meteorológica MEDA, que es uno de los siete instrumentos que lleva el rover Perseverance, y que proporciona información sobre el viento, la temperatura, la radiación, la humedad, la presión. También ha participado en una SuperCam, equipada con una cámara, láser y espectómetros, que necesita de calibración. Desde AVS han aportado la paleta de 30 muestras que ha servido para llevar a cabo este proyecto.
‘La visibilidad del Talento Femenino es un acelerador de la igualdad porque normaliza la presencia de mujeres en todos los sectores, ofrece referentes para nuevas generaciones, promueve modelos de éxito y liderazgo diversos e impulsa la carrera profesional de las mujeres.’
(Lorena Torres Uriarte, Presidenta de Ampea)
Acceso Photo Gallery
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco