Premio Ada Byron 2021

Entre sus objetivos destaca dar visibilidad a las mujeres dentro del mundo de la tecnología reconociendo su importante labor, enriquecer la sociedad con eventos de difusión tecnológica, aportar modelos de mujeres para las nuevas generaciones, fomentar vocaciones tecnológicas y visibilizar socialmente la importancia de la tecnología para el crecimiento económico y como valor de futuro para la sociedad.
Además, son un aporte para la concreción del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda Global 2030: «Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas».
La ganadora de este año ha sido Elena García Armada premio Ada Byron a la mujer tecnóloga 2021. Ingeniera Industrial, Investigadora Científica del CSIC y Presidenta de MarsiBionics. Ha logrado resultados pioneros en el ámbito internacional en el desarrollo de exoesqueletos pediátricos de asistencia a la marcha, y sus trabajos han dado lugar a ocho patentes extendidas internacionalmente.
Además, la catalana Jordina Torrents Barrena ha sido galardonada con el premio Ada Byron joven. Torrents se doctoró en 2019 por la Universitat Pompeu Fabra en el campo de la inteligencia artificial, aprendizaje profundo e imagen médica. Previamente se licenció en Ingeniería Informática por la Universitat Rovira i Virgili (2014), realizando dos másteres. Durante el doctorado, realizó estancias en King’sCollege London y Google UK. Actualmente trabaja en el departamento de Big Data & Analytics de HP Inc. – Large Format Printing (Barcelona), liderando el grupo de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Compagina su trabajo en HP con tareas docentes en la Universitat Oberta de Catalunya.
Comparte |