ODS 15: Mujeres en la Conservación de los Ecosistemas Terrestres y la Biodiversidad

El ODS 15, «Vida de Ecosistemas Terrestres», se enfoca en proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y frenar la pérdida de biodiversidad. La conservación de los ecosistemas terrestres es vital para garantizar la supervivencia de diversas especies y para el bienestar humano.
Mujeres y Gestión de los Bosques
En muchas áreas rurales de Euskadi, las mujeres están involucradas en la gestión sostenible de los bosques y el uso de recursos naturales. Sin embargo, su participación en la toma de decisiones sobre políticas forestales sigue siendo limitada. Empoderar a las mujeres en este ámbito es crucial para promover la conservación de los ecosistemas.
Impacto de la Agricultura en la Biodiversidad
Las mujeres rurales en Euskadi juegan un papel importante en la agricultura sostenible, aunque las mujeres agricultoras representan solo el 20% de los productores. Su participación es esencial para la preservación de la biodiversidad a través de prácticas agrícolas que respeten los ecosistemas naturales.
Para cumplir con el ODS 15, es fundamental apoyar la inclusión de las mujeres en la gestión y protección de los ecosistemas terrestres. Promover su participación en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad es clave para un futuro sostenible y equitativo
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco