‘Mi Collage suma’ y ‘La Calle suma’

En la sesión iremos profundizando en las profesiones y en descubrir que roles y estereotipos siguen persistentes aún desde tan temprana edad.
Nuestro trabajo como asociación se basa en fomentar en la sociedad valores sólidos como la igualdad y la tolerancia, con los que podremos conseguir la paridad real de la mujer, así como el respeto por las diferentes identidades de las personas, sus intereses y sus inquietudes. De este modo es posible, todavía, construir una sociedad justa, tolerante y respetuosa con todos. Y la tarea empieza por nuestro rincón de mundo, por nuestra casa y por nuestros pequeños.
Los roles de la sociedad se perpetúan en la familia, porque los interiorizamos durante los primeros años de nuestra vida.
Fomentar el emprendimiento entre las niñas y niños es importante para promover su autonomía y superación en la vida, mejorando la capacidad para resolver conflictos y tomar decisiones.
Queremos promover una generación de cambio, con la proposición y potenciación de sus ideas. El itinerario de la educación emprendedora debería iniciarse en educación infantil y primaria, continuar en educación secundaria y el bachillerato, y finalizar en la universidad.
Queremos empoderar a las y los más pequeños tratando de romper los roles y estereotipos aún existentes incentivando el autodescubrimiento y promoviendo la consciencia de las habilidades y las debilidades, para aprovechar las primeras y orientarse a la auto superación y auto aceptación respecto a las segundas. El empoderamiento pasa por el aprendizaje y el conocimiento de una/uno mismo.
Los juegos y las actividades lúdicas pueden ayudar a promover la convivencia en igualdad ayudando a informar, sensibilizar y formar a la ciudadanía, en este caso a las personas de menor edad sobre la desigualdad de género y el feminismo.
El 6 de mayo está prevista la inauguración de las obras en formato collage.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco