Día Internacional de las Mujeres Matemáticas

Esta celebración fue proclamada en Río de Janeiro en el año 2018 por el Comité de Mujeres y Matemáticas de la Unión Matemática Internacional. La propuesta surgió en un principio de la Sociedad Matemática Iraní.
La fecha se eligió por coincidir con el nacimiento de Maryam Mirzakhani, la primera mujer y única hasta el momento, en recibir la Medalla Fields. Lo consiguió en 2014, por sus contribuciones sobresalientes a la dinámica y la geometría de las superficies de Riemann y sus espacios de módulo.
Desde los inicios de la civilización encontramos a mujeres que han luchado por salir de la esfera de lo privado y ser reconocidas en el ámbito público. Ha sido una tarea muy complicada que ha de reconocerse a mujeres de todos los siglos y clases sociales. Solo algunas lo han tenido un poco más fácil, debido a unas especiales condiciones familiares favorables. Aun así, la historia volvió a discriminarlas invisibilizando su nombre y sus aportaciones a la Cultura de la humanidad.
Hoy en día cada vez se promociona más la imagen de las mujeres en contextos que no sean los estereotipados papeles femeninos, en Ampea tenemos un claro compromiso en este sentido.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

AMPEA Talks vuelve con Lishu Varona al frente y María Lasquibar como protagonista del nuevo episodio
La nueva temporada arranca con fuerza y una presentadora que no dejará indiferente.

Who is Who | Beatriz Barandika. Liderar con estrategia en una industria en transformación
“Cree en ti misma. Tienes las mismas capacidades y el mismo potencial para liderar”

Almudena Palomero | Who is Who El poder de liderar la industria desde la logística
Más de 20 años moviendo el corazón industrial con visión global y liderazgo humano.