Talento Femenino En Álava : Beatriz Armentia Saenz de Urturi

'Para que las cosas salgan bien, es fundamental el buen ambiente de trabajo. Si vas feliz a trabajar, el % de éxito es infinitamente mayor. '

Beatriz Armentia es Directora en la zona Norte de Temps ETT, una empresa en la que se dedican a dar solución a las necesidades de personal y formación que tienen las empresas de España. En Temps cuidan mucho el personal de estructura y eso les da un bagaje que les permite tener la experiencia suficiente como para dar una respuesta excelente.

 

 

 

 

Beatriz, ¿Cuál es tu trayectoria profesional y qué pasos has dado a lo largo de tu recorrido laboral para llegar a tu posición actual?

Bueno…mi primer coqueteo con el mundo laboral fue mientras estudiaba en la universidad trabajando los sábados, mis vacaciones de Navidad y verano para sacarme un dinero para viajar, algo que me encanta y que sigo practicando. Trabajé en comercio fundamentalmente y aprendí muchísimo de ello.

 Relacionado con mi profesión, nada más terminar el máster hice las prácticas en Adecco, seguido me contrataron en Randstad y dos años después lo dejé yo para comenzar mi andadura en TEMPS donde este año hago 16 años.

 

 

¿Qué ha supuesto para ti el reto de dirigir una empresa como Temps en la zona norte?

Tú lo has dicho: todo un reto. Creo que puedo decir que hemos madurado juntas en estos casi 16 años. Comencé siendo la directora de la oficina de Vitoria con 27 años y fui creciendo personal y profesionalmente. He aprendido muchísimo, me siento muy orgullosa de lo que soy ahora, de donde estoy, de cómo funcionan las cosas y tengo más ganas que nunca de seguir haciendo que crezca. Me exigí mucho, el reto era grande para mí, fui muy estricta conmigo misma y sigo siéndolo. Es bonito echar la vista atrás y recorrer tu propia historia.

 

¿En algún momento te has encontrado reticencias por parte de personal por estar en ese cargo?

Para nada. Es una empresa con una calidad humana fuera de lo normal.

 

Echando la vista atrás ¿Has tenido que renunciar a algo o sacrificar parte de tu vida personal para llegar hasta aquí?

Creo que lo importante aquí es diferenciar entre “renunciar” y decidir.  Todas las decisiones que uno toma en su vida suponen un coste de oportunidad, pero la situación cambia mucho cuando te ves obligado por las circunstancias / la empresa o la tomas libremente. Yo no he renunciado a nada, además tengo que decir que, hoy, Temps es una empresa extraordinariamente flexible para poder conciliar. Es verdad, que el trabajo no sale solo y he trabajado duro para sacar adelante todo lo que teníamos delante y en ocasiones el equilibrio ha sido muy difícil mantenerlo pero, en mi caso, ha sido  una decisión mía decidir dónde estaba en cada momento.

Me crie en un hogar en el que mis padres trabajaban los dos, no existían las reducciones de jornadas ni tampoco las conciliaciones y a pesar de eso, siempre supe que yo era lo más importante de sus vidas y han sido para mí el mejor ejemplo que he podido tener de responsabilidad. Quizás por eso supe que se podía, porque lo había visto en mi madre antes.

 

 

La cifra de mujeres directivas en España se sitúa en el 34% por segundo año consecutivo, según datos adelantados del informe ‘Women In Business 2021‘ elaborado por Grant Thornton ¿En tu opinión crees que ha mejorado la situación de la mujer directiva en España durante los últimos años?

Por supuesto, pero creo que queda camino por hacer aún. En Temps, somos un porcentaje altísimo de mujeres en plantilla y de puestos directivos somos el 90% mujeres, así que rompemos todos los estereotipos, pero es una situación poco común en España. Conozco empresas del sector donde la gran mayoría de los directivos son hombres. Creo que el acceso a ciertos cargos de poder (direcciones generales, consejos de administración etc.) siguen estando un poco restringidos para las mujeres y todavía existen empresas con una mentalidad muy retrograda donde la presencia femenina es mínima. Pero gracias a Dios es algo residual.

 

Beatriz, como mujer ¿Qué barreras te has encontrado para ejercer un puesto de responsabilidad? ¿ha resultado una dificultad añadida?

La verdad es que no me he encontrado ninguna. Creo que puede ser porque este sector, es mayoritariamente femenino. Siempre que he acudido a un cliente, he sentido que, lo único que esta persona esperaba encontrar en frente, es alguien que demuestre que vale, que le de confianza y resuelva sus problemas. Nunca me he sentido discriminada por ser mujer y tengo una relación magnífica después de todos estos años con un montón de gerentes y directivos de empresas del País Vasco que confían en nosotros cada día.

 

 

Y en las cúpulas directivas, ya no tanto en lo cuantitativo sino en lo cualitativo. ¿Se sigue considerando raro que sea una mujer quien cierre un trato?

Aún hay muchas diferencias y creo que esto se debe a dos cosas fundamentalmente. Por un lado, arrastramos una herencia cultural que discriminaba a las mujeres por lo que las cúpulas directivas las ocupan hombres que llevan muchísimos años en ellas. Evidentemente, acabar con el problema no implica sustituir a esos hombres por mujeres para que haya un equilibrio. Creo que deben ser ocupados por el mejor candidato independientemente de su sexo.  Por otro lado, la responsabilidad familiar es algo que indudablemente recae más sobre la mujer que sobre el hombre. Y aunque obedezca a las leyes de la naturaleza (por el embarazo y la lactancia), está social y laboralmente mal resuelto porque se produce una clara discriminación entre hombres y mujeres, ya no solo para estar en las cúpulas directivas sino para postular a cualquier nivel jerárquico. Y es profundamente injusto.

Es verdad que la tendencia es buena, creo que fue un acierto igualar el permiso a los dos progenitores para equipararles un poco. Son pequeños triunfos, pero es un abismo el que hay entre el hombre y la mujer en ese aspecto y creo que cada una debe luchar por sí misma y por las generaciones venideras para que esto cambie.

 

¿Crees que existe un estilo de liderazgo femenino diferente del masculino?

Tanto en mi vida personal como en la profesional, siempre me fijo en las personas no en su sexo. Así que no creo que haya dos liderazgos diferentes en función de él, sino que hay un buen liderazgo o un mal liderazgo independientemente del ser que lo representa. Creo que se trata más del recorrido profesional de esa persona, de su educación, de su personalidad, de su humanidad que se convierta en un líder o en un jefe dictador.

Cualquier líder debe de ser humilde, no olvidar que ahí no ha llegado solo, empático, inteligente, resolutivo y cercano a todos siempre.

 

¿Qué logros ha conseguido Temps desde tu llegada como directora de la zona Norte?

Bueno comencé en el 2006 como directora de la oficina de Vitoria y casi 16 años más tarde facturo diez veces más de lo que hacía en aquel año. Acabamos de abrir una delegación en San Sebastián y hay previstos grandes proyectos para este 2022.

Cuando estás a gusto en una empresa, cuando confían en tu instinto y en tu talento y por lo tanto te dan libertad y herramientas para desarrollar tu propio método de trabajo, te reconocen en todos los sentidos el trabajo bien hecho y te respaldan a ti y a tus equipos, sale de manera natural darlo todo.

 Tengo la grandísima suerte de tener una responsable directa, la directora general de la empresa Amaya Alvarez que es una gran líder y un CEO y dueño de la empresa que acertó de lleno a la hora de elegir a la persona que haría renacer la empresa en un momento especialmente difícil en España y, para mí, son un referente de liderazgo

En mi opinión, para que las cosas salgan bien, es fundamental el buen ambiente de trabajo. Si vas feliz a trabajar, el % de éxito es infinitamente mayor. Mi trabajo también es cuidar de la gente que depende de mí y asegurarme que trabajan en las mejores condiciones. Uno de los mayores logros en estos años es hacer equipos excelentes con los mejores profesionales para ser la mejor alternativa para nuestros clientes y me enorgullece saber que lo he conseguido.

 

Imagina que hoy Ane de seis años va a visitarte a Temps  ¿Qué le contarías?  

Fundamentalmente le diría:

Tienes que creer en ti misma, escucharte atentamente e intentar ser feliz siempre. Solo tienes que rendir cuentas a ti misma, además de  quererte mucho porque nadie te va a cuidar mejor que tú. Tienes que valerte por ti misma. Nadie te puede prohibir amar libremente a quien quieras y dejar de hacerlo cuando quieras, porque nunca vas a pertenecer a nadie.

Ningún sueño es inalcanzable, con esfuerzo y dedicación puedes llegar donde quieras, y esto ya no depende del sexo o la clase social, depende de lo que te  hayas preparado. Debemos luchar todos juntos por un mundo mejor y más justo y tú y todas las niñas y niños de tu edad sois  el futuro y, por lo tanto, una pieza clave para conseguirlo.

Nunca dejes de ser empática y entender y comprender tu entorno para poder crecer como persona. Se puede crecer, y alcanzar lo que nunca imaginaste, pero nunca olvidar de dónde vienes, quien eres y que es lo realmente importante.

 

ÚNETE A LA INICIATIVA DE AMPEA TALENTO FEMENINO EN ÁLAVA

 

 

Comparte |

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

También te puede interesar:

entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies