Semana Europea de la Movilidad 2021

En este sentido, la Semana Europea de la Movilidad es una ocasión única para que todas las partes interesadas locales se reúnan con el fin de discutir los diferentes aspectos de la movilidad sostenible y poder así buscar soluciones innovadoras para reducir el uso del automóvil y sus emisiones.
Asimismo, se trata de una semana idónea para invitar a la ciudadanía a probar las diferentes alternativas de movilidad sostenible y disfrutar de las ventajas del uso de los múltiples métodos de transporte diferentes al coche privado. Además, es la ocasión perfecta para explicar los retos a los que las ciudades y pueblos europeos se enfrentan con el objetivo de inducir un cambio de comportamiento a la hora de elegir un modo de transporte no contaminante y avanzar hacia la creación de una estrategia de transporte más sostenible para Europa.
La Semana Europea de la Movilidad es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.
Está iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.
Según datos del observatorio vasco de salud el 81,9 % de la juventud vasca de entre 15 y 29 años dice ir a pie o en patinete, en sus desplazamientos urbanos habituales. Un 39,8 % utiliza el transporte público colectivo -autobús, tren, metro, tranvía- “a diario o casi” y un 8,1 % se desplaza en bicicleta. La movilidad sostenible es más habitual entre las mujeres que entre los hombres.
En esta edición esta iniciativa de la Comisión Europea cumple 20 años bajo el lema “Por tu salud, muévete de forma sostenible”. En estas dos décadas son muchas las cosas que han cambiado en la movilidad de nuestra ciudad y para seguir impulsando su sostenibilidad, en el Ayuntamiento de Gasteiz ha preparado un completo programa con diferentes actividades.
Comparte |