PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE MUJERES DIRECTIVAS, PROFESIONALES Y EMPRENDEDORAS DE ÁLAVA

Ayer tuvo lugar la Presentación del Estudio de Mujeres Directivas, Profesionales y Emprendedoras de Álava.
De la mano de Lorena Torres Uriarte, presidenta de Ampea, se han dado a conocer los datos más destacados de este Estudio.
El estudio, que comenzó el pasado mes de febrero, revela que las mujeres siguen representando, a día de hoy, un porcentaje bajo dentro de los cargos directivos de las empresas de Álava, con sólo un 13.91% de mujeres ocupando ese puesto.
Los puestos Calidad, Financiero, RRHH y Publicidad, dónde se alcanza el 40%, son los puestos operativos de Dirección con mayor presencia de mujeres en Álava.
Otro dato destacado es el bajo porcentaje de empresas, un 21%, que cuentan con un Plan de Igualdad, el menor en la CAV.
Los datos de emprendimiento sin embargo resultan muy positivos ya que durante 2021 las empresas creadas por mujeres ascienden al 64% y un 53,5% de los nuevos emprendimientos registrados entre 2017 y 2021 en las Asociaciones de Desarrollo Rural de Álava corresponden a mujeres.
Tras la presentación tres mujeres referentes han aportado su visión a los datos del Estudio además de contar su testimonio personal. Ha sido una mesa moderada por Miren Bilbao, Secretaria General de Ampea.
Itziar Paunero Directora de Operaciones Digitales COO y Presidenta sección Álava Colegio Vasco de Economistas
Susana Díaz de Corcuera CEO ESBAI comunicación
Antonia Pavón Liñares responsable y gerente de la Empresa Sucesores de Pavón S.L
En el acto han intervenido Raimundo Ruiz de Escudero Concejal Delegado del Departamento de Alcaldía y Relaciones Institucionales e Itziar Gonzalo Diputada Foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco