Presentación de EnpresariAK Federación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesionales de Euskadi

Ayer 13 de Septiembre tuvo lugar la presentación de EnpresariAK-Federación de Empresarias, Directivas y Profesionales de Euskadi que contó con la participación del Lehendakari Iñigo Urkullu Rentería.
En el evento se desarrolló una mesa redonda moderada por la Directora General de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, Itziar Epalza Urkiaga, con la participación de la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal Albeniz, la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia Otaegi y la Presidenta de EnpresariAK, Nerea Ibáñez García.
EnpresariAK está formada por las Asociaciones de Empresarias, Directivas y Profesionales de los 3 territorios vascos AED (Bizkaia), AMPEA (Araba) y ASPEGI (Gipuzkoa), que cuentan con un recorrido previo de más de 25 años.
El momento actual muestra avances en materia de igualdad. Sin embargo, se siguen dando brechas evidentes en el ámbito económico y empresarial. Según el último informe de AED, entre las grandes empresas de Euskadi, el puesto de CEO está copado mayoritariamente por hombres; solo un 9% tiene a una mujer al mando de las empresas. Y de los más de 4.500 cargos directivos analizados en estas empresas, sólo el 24% corresponde a mujeres. La situación se repite en los consejos de administración de los que apenas un 13% están presididos por mujeres. En materia salarial, también, la brecha identificada en Euskadi se sitúa en 7.213 euros de diferencia media anual desfavorable para las mujeres. Esto supone una brecha en la CAE de un 22,6%.
Así, los principales retos a los que quiere atender EnpresariAK se engloban en torno al objetivo de alcanzar una mayor presencia de las mujeres en los órganos de decisión del tejido socio-económico vasco. Para ello, la federación buscará:
- Garantizar la participación activa de mujeres en los foros de decisión en el ámbito económico y empresarial de Euskadi
- Aumentar la presencia de mujeres en puestos directivos y Consejos de Administración
- Adoptar políticas activas para la eliminación de la Brecha Salarial
- Favorecer, impulsar y visualizar el emprendizaje de las mujeres
- Fomentar las vocaciones científico-tecnológicas en niñas y jóvenes
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

RESUMEN JORNADA EDICIÓN DIÁLOGOS TALENTO FEMENINO
El pasado 18 de mayo celebramos la II Edición de los Diálogos Talento Femenino

AMPEA vuelve a colaborar con GIRA MUJERES COCA COLA para apoyar e impulsar el emprendimiento femenino
Un año más seguimos colaborando en el Programa GIRA MUJERES de COCA-COLA en su VII Edición para continuar dando apoyo a las mujeres de este País.

Talento Femenino en Álava: Lorena Torres Uriarte
‘Apoyar a las mujeres empresarias y profesionales implica proporcionarles recursos y herramientas que les permitan superar los obstáculos y desafíos que se les presentan. Una forma de hacerlo es a través de la creación de colaboraciones para generar conexiones.’