Mujeres y ODS 9 en Euskadi: Cerrando la Brecha en Ciencia, Innovación e Industria

Promoviendo la participación femenina en innovación e industria para un desarrollo inclusivo y sostenible en Euskadi

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 (ODS 9) busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y fomentar la innovación. En Euskadi, las mujeres representan solo una pequeña parte de la fuerza laboral en sectores de ciencia, tecnología e ingeniería, áreas fundamentales para el desarrollo económico y la innovación. A continuación, exploramos los datos más recientes sobre la participación de la mujer en estos campos y los pasos necesarios para alcanzar un desarrollo inclusivo y equitativo.

Datos Clave sobre Mujeres y ODS 9 en Euskadi

  1. Presencia Femenina en STEM
    Actualmente, solo el 26% de los empleos en ciencia y tecnología en Euskadi están ocupados por mujeres. Esta baja representación limita las perspectivas de innovación inclusiva y destaca la importancia de fomentar el interés en carreras STEM desde edades tempranas.

  2. Poca Representación en Industria
    En el sector industrial de Euskadi, menos del 30% de los empleos son ocupados por mujeres, especialmente en áreas como la manufactura avanzada y la ingeniería. Esto sugiere la necesidad de políticas que impulsen la inclusión femenina en todos los niveles de la industria.

  3. Empoderamiento a través de la Innovación
    Las mujeres emprendedoras en Euskadi han incrementado su presencia en sectores tecnológicos y de innovación, aunque representan solo un 35% del total de emprendedores en este ámbito. Los programas de apoyo a emprendedoras en tecnología e innovación podrían ser clave para lograr mayor igualdad.

  4. Brecha en I+D (Investigación y Desarrollo)
    En Euskadi, solo el 32% de los puestos en investigación y desarrollo son ocupados por mujeres. Aumentar la presencia femenina en I+D no solo es un tema de igualdad, sino también de innovación, ya que equipos diversos tienden a producir soluciones más creativas y efectivas.

Fomentar la igualdad de género en sectores de innovación, industria y tecnología es esencial para el desarrollo económico de Euskadi y para el cumplimiento del ODS 9. La inclusión de las mujeres en estos campos no solo beneficia a la economía, sino que también enriquece la perspectiva y calidad de la innovación.

En Álava, al igual que en muchas otras partes de Euskadi, la representación femenina en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es aún insuficiente. En el ámbito educativo, las mujeres ocupan una pequeña proporción de los estudios relacionados con la informática y la ingeniería, áreas tradicionalmente dominadas por hombres. Por ejemplo, en los ciclos de formación profesional y universidades, las mujeres en carreras como informática representan solo un 10-12% en comparación con una mayor presencia en estudios de biotecnología, medicina o biomedicina, que suelen ser más accesibles para ellas debido a su mayor conexión con la salud y el bienestar social.​

 

 

Comparte |

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

También te puede interesar:

entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies