La Fundación Artium y Fundación Anesvad firman un acuerdo para la donación de un importante legado artístico de la artista Juncal Ballestín al museo de arte contemporáneo del País Vasco

Todo el material se encontraba en su taller de Otazu e incluye un fondo de más de 40 obras y un amplio conjunto de documentos (numerosas fotografías y documentos relacionados con exposiciones, desde carteles y folletos a recortes de prensa).
El Museo ha creado el Fondo Documental Juncal Ballestín Vitoria-Gasteiz, (1953-2015), que incluye entre otros los materiales donados por la ONGD
Además se ha puesto en marcha la Beca de Investigación Juncal Ballestín vinculada al Centro de Investigación y Documentación de Artistas Vascas, prácticas artísticas y teorías feministas del arte, para el desarrollo de una historiografía del arte feminista tanto en el País Vasco como en el contexto internacional, y el estudio de las producciones de artistas y pensadoras vinculadas a los programas del museo y su colección.
Tanto antes como después de la muerte de la artista gasteiztarra Juncal Ballestín, fueron muchas las voces que pusieron de relieve al olvido que la ciudad y sus instituciones públicas estaban teniendo con respecto a una multifacética creadora a la que una enfermedad se llevó en mayo de 2015.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

IV EDICIÓN DIÁLOGOS TALENTO FEMENINO
El próximo jueves 5 de octubre tendrá lugar la IV Edición de los Diálogos ‘Talento Femenino’ 2023.

Talento Femenino en Álava: Blanca Palacios Guillén
‘En unos años habrá absoluta equidad entre las notarías lideradas por hombres y mujeres en España y es importante dar visibilidad a esta circunstancia para brindar inspiración a las futuras generaciones.’

EnpresariAK lidera la Jornada sobre la Brecha Salarial de Género en Euskadi: Perspectivas y Soluciones
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Igualdad Salarial, EnpresariAK, en colaboración con Emakunde, encabezó una destacada jornada.