La Fundación Artium y Fundación Anesvad firman un acuerdo para la donación de un importante legado artístico de la artista Juncal Ballestín al museo de arte contemporáneo del País Vasco

Todo el material se encontraba en su taller de Otazu e incluye un fondo de más de 40 obras y un amplio conjunto de documentos (numerosas fotografías y documentos relacionados con exposiciones, desde carteles y folletos a recortes de prensa).
El Museo ha creado el Fondo Documental Juncal Ballestín Vitoria-Gasteiz, (1953-2015), que incluye entre otros los materiales donados por la ONGD
Además se ha puesto en marcha la Beca de Investigación Juncal Ballestín vinculada al Centro de Investigación y Documentación de Artistas Vascas, prácticas artísticas y teorías feministas del arte, para el desarrollo de una historiografía del arte feminista tanto en el País Vasco como en el contexto internacional, y el estudio de las producciones de artistas y pensadoras vinculadas a los programas del museo y su colección.
Tanto antes como después de la muerte de la artista gasteiztarra Juncal Ballestín, fueron muchas las voces que pusieron de relieve al olvido que la ciudad y sus instituciones públicas estaban teniendo con respecto a una multifacética creadora a la que una enfermedad se llevó en mayo de 2015.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco