Jornada sobre Prevención de Riesgos Laborales con Perspectiva de Género

En EnpresariAK estamos comprometidas con la creación de entornos laborales más seguros, igualitarios y justos para todas las personas. Por eso, hemos organizado esta jornada dedicada a la prevención de riesgos laborales desde una perspectiva de género, con el objetivo de analizar y discutir cómo las condiciones de trabajo y los entornos laborales pueden afectar de manera diferente a mujeres y hombres.
📅 Fecha: 7 de noviembre de 2024
🕒 Hora: 10:30 horas
📍 Lugar: Fundación Vital, Gasteiz
- Victoria Alvarez Cid – Responsable de Área de PRL – OSALAN
- Angélica Fraile – Responsable de Seguridad y Salud – FLC
- Amaia Etxebarria – Gerente – Laboraba
- Sonia Galdós – Recursos Humanos – AAF
¿Por qué es importante esta jornada?
La prevención de riesgos laborales debe tener en cuenta las diversas realidades que enfrentan las personas en su lugar de trabajo. Las diferencias en las tareas, responsabilidades y exposiciones a riesgos pueden tener consecuencias distintas para mujeres y hombres. Esta jornada busca sensibilizar, educar y proponer medidas para garantizar entornos laborales más seguros e igualitarios.
Agenda del Evento
Introducción a la prevención de riesgos con enfoque de género
Entenderemos cómo el género puede influir en la exposición a diferentes tipos de riesgos laborales y la importancia de adaptar las medidas de seguridad a estas realidades.Casos prácticos y experiencias en empresas
Conoceremos ejemplos reales de empresas que han implementado medidas de prevención con perspectiva de género, compartiendo sus aprendizajes y resultados.Propuestas para la mejora de la igualdad
Presentaremos estrategias y acciones concretas para fomentar la igualdad en el entorno laboral, asegurando que todos los trabajadores, sin importar su género, puedan desarrollarse en condiciones seguras y justas.
¡Únete y sé parte del cambio!
Te invitamos a participar en esta jornada para aprender, compartir y contribuir a crear espacios de trabajo más inclusivos y seguros para todas las personas. ¡Tu asistencia es clave para avanzar hacia un futuro laboral más igualitario!
Inscripciones en este link
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco