Industria arranca el Programa de Atracción de Emprendimiento Femenino dotado con 10 millones de euros.

Tiene el objetivo de atraer a nuestro país proyectos emprendedores liderados y gestionados por mujeres de la Unión Europea, con el objetivo de que conozcan de primera mano el ecosistema empresarial español y puedan eventualmente establecer relaciones comerciales con entidades españolas e invertir en nuestro país, a la vez que contribuyen a la resolución de los retos sectoriales en favor del desarrollo local español.
Del mismo modo, se pretende recuperar talento femenino español que está fuera como consecuencia de las crisis económicas de los últimos años, que ha hecho que muchas profesionales españolas decidieron buscar mejores oportunidades laborales fuera de España. Se pretende que parte de estas mujeres puedan retornar a España, ofreciéndoles formación y mentorización.
Las destinatarias serán mujeres emprendedoras que residan en la Unión Europea y que deseen desarrollar su proyecto emprendedor en España.
El Programa consta de varias actividades:
- Identificación de Comunidades y Retos Locales
- Difusión de la convocatoria en la UE
- Inscripción y Selección de emprendedoras
- Asignación Emprendedoras-Comunidades Locales
- Formación e itinerario para las emprendedoras
- Gestión de viajes
- Medición de Impacto y Difusión de Resultados
Esta iniciativa para favorecer el emprendimiento femenino se suma al compromiso del Ejecutivo con la innovación y el emprendimiento, plasmado en la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros del Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, o Ley de Startups.
Una normativa de impulso al emprendimiento innovador, que hará que España se sitúe entre los países más atractivos para la creación de startups y favorecer el cambio de la estructura productiva en nuestro país, mejorar el clima de negocios y crear empleo.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco