Eurocybcar y Azucena Hernández a la vanguardia de la ciberseguridad en coches nuevos desde el 6 de julio

A partir del 6 de julio, una nueva normativa exigirá que todos los coches nuevos estén protegidos frente a 70 amenazas de ciberataques. Esta medida busca garantizar la seguridad de los vehículos en un mundo cada vez más conectado y digitalizado.
La empresa española Eurocybcar se destaca en este campo, liderada por su CEO, Azucena Hernández, quien también es socia de AMPEA. Eurocybcar ha desarrollado y patentado una metodología única para evaluar y certificar la ciberseguridad de los vehículos, lo que les ha permitido posicionarse a la vanguardia en estas certificaciones. Según Hernández, la compañía tiene un «potencial de negocio brutal» y podría convertirse en el equivalente de EuroNCAP en el ámbito de la ciberseguridad automotriz.
Desde hace dos años, las normativas R155 y R156 de la ONU, que Japón y Corea del Sur también han adoptado, son obligatorias para las nuevas homologaciones de vehículos, pero a partir de ahora, serán aplicables a todos los vehículos nuevos. Estas normas se centran en la protección contra ciberataques y en la gestión eficiente de incidentes, cubriendo todo el ciclo de vida del vehículo desde su diseño hasta su desmantelamiento.
Los fabricantes de automóviles deberán cumplir con estas regulaciones para evitar sanciones, lo que podría incrementar ligeramente el precio de los vehículos. Sin embargo, la seguridad adicional que proporcionan justifica esta inversión.
Además, estas normativas no solo afectan a los fabricantes, sino también a concesionarios y talleres, que deberán garantizar la integridad de los vehículos durante su mantenimiento y reparación. La directiva 2022/2555 de la Unión Europea clasifica la industria automotriz como crítica en términos de protección contra ciberataques, extendiendo esta clasificación al sector del transporte por carretera.
Con esta iniciativa, se espera mejorar significativamente la seguridad de los vehículos en un entorno cada vez más vulnerable a los ciberataques.
¿Quieres saber más? Lee toda la noticia aquí
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

AMPEA Talks vuelve con Lishu Varona al frente y María Lasquibar como protagonista del nuevo episodio
La nueva temporada arranca con fuerza y una presentadora que no dejará indiferente.

Who is Who | Beatriz Barandika. Liderar con estrategia en una industria en transformación
“Cree en ti misma. Tienes las mismas capacidades y el mismo potencial para liderar”

Almudena Palomero | Who is Who El poder de liderar la industria desde la logística
Más de 20 años moviendo el corazón industrial con visión global y liderazgo humano.