Talento Femenino En Álava: Beatriz Pérez de Mendiola

Beatriz es wedding & event planner y desde su empresa Beatriz Mendiola lleva cinco años organizando bodas y eventos, tanto de empresa como particulares, diseñando espacios interiores y dirigiendo también proyectos de decoración y escaparatismo. En definitiva, el “core” de su trabajo se resume en transformar las ideas en realidad, crear bodas y eventos que impacten, que emocionen.
Creativa y perfeccionista, le gusta cuidar mucho los detalles, personalizando momentos.
Beatriz, ¿Qué te llevó a emprender en un sector como el de eventos y wedding planner?
Siempre me ha gustado mucho la organización de fiestas y la decoración, pero cuando de verdad me di cuenta de que quería ayudar a otras personas a disfrutar de ese día, fue en mi boda… me lo pase muy bien, pero no disfrute todo lo que me hubiera gustado por estar pendiente de que todo saliese tal y como yo llevaba meses preparándolo. Me costó un poco dar el paso y empezar a formarme, aquí no ha existido esa figura hasta hace muy pocos años.
Una organizadora de eventos ¿nace o se hace?
Yo personalmente creo que se nace con esta vocación. Té tiene que gustar mucho la decoración, tener visión de lo que se puede hacer en cada lugar.
Las relaciones personales son esenciales, tanto con clientes como con profesionales del sector. Mantener la calma y saber cómo actuar ante los imprevistos que siempre surgen, debe ser una cualidad clave para ser una buena wedding planner.
¿Cómo es tu día a día como wedding planner?
Lo primero que hago cuando me levanto, mientras me tomo un cola-cao, es mirar mi agenda y ver que tengo programado para ese día: envío y contesto correos, paso presupuestos, me reúno con proveedores y clientes, hablo muchísimo por teléfono y así voy organizando, la boda o evento de ese fin de semana. Suelo tener uno o dos objetivos a largo plazo.
Si tengo evento esa semana me centro en profundidad en ello para que no quede nada el azar.
Mi día termina revisando en mi agenda lo que haya podido surgir o quedar pendiente para convertirlo en mis tareas del día siguiente.
Mi agenda se convierte en mi gran aliada, pero he de confesar que soy una clásica, debe ser en formato papel y, como capricho, de color rosa corporativo a juego con el bolígrafo y ambos impresos con el logo.
En los últimos años ha aumentado la demanda de wedding planners ¿Por qué?
Porque vivimos en una sociedad en la que los dos miembros de la pareja trabajan, y no tienen tiempo de encargarse de organizar su boda, que ya no son como las de antes, ahora se hace de todo. Además, quieren disfrutar de ese día sin tener que preocuparse de nada, ni ellos ni su madre, hermana o amiga… y que mejor manera de hacerlo, dejar ese día en manos de un profesional.
¿Cómo serán las bodas en un futuro? ¿Cómo crees que evolucionarán las bodas?
Las bodas tienden a ser cada vez más personalizadas. Cada pareja decide como quiere que sea su boda y quien quiere realmente que este. Atrás quedaron esas bodas en las que eran los padres los que organizaban y pagaban las bodas. Serán fiestas. Los colores, la iluminación, las texturas, la música, los olores, los sabores, “UNA BODA CON LOS CINCO SENTIDOS” porque en las bodas se recuerda todo y todo suma para que sea única y perfecta.
¿Cuál fue es el evento más complejo que has tenido que organizar y por qué?
Fue uno de mis primeros eventos, creo que el segundo o tercero, igual por eso se me quedo grabado como uno de los más complejos o diferente, sería la palabra.
Una pareja que celebro su matrimonio en el ayuntamiento, pero luego me contrato para celebrar la fiesta en una iglesia. Tuvimos que quitar los bancos, tapar los retablos y decorarlo todo, para servir el catering, el rincón del jamonero, la zona de fotos colocando un photocall…
Beatriz, ¿siguen manteniéndose los roles de género en las bodas con los regalos, el puro para los hombres y el jabón para las mujeres (por ejemplo)?
No, desde hace varios años, con la prohibición de fumar en interiores, el puro ha pasado a la historia.
Los detalles que los novios quieren tener con sus invitados ahora deben ir con su esencia y con su filosofía de vida: puede ser un kit original de infusiones, una copa grabada, una mini planta… hasta los más solidarios convirtiendo su regalo en una donación a una ONG para la causa que más valoren.
Qué me dices de lanzar el ramo, ¿han cambiado estas costumbres?
Si, ahora normalmente ya no se lanza el ramo, las novias quieren guardar su ramo.
Por ese motivo los ramos de flores preservadas son los escogidos por muchas novias a lo que añaden una o varias réplicas del mismo, para poder entregárselo a personas tan importantes cono una madre, suegra, hermana o amiga.
¿Wedding planner significa hablar de un sector feminizado?
Pues sí, cada vez hay más hombres, pero sigue siendo una profesión con muchísima diferencia en este sentido.
Por último, Beatriz para las futuras organizadoras de eventos, ¿Qué consejo les darías?
Les diría que es una profesión muy bonita, con sus luces y sus sombras, no todo es tan bonito como se ve en las películas.
Tienes que tener vocación, hay que trabajar mucho, tienes muchas responsabilidades, aquí no hay segundas oportunidades, y cuando más se trabaja es los fines de semana, pero a su vez es muy gratificante ayudar a las parejas a realizar sus sueños y ver su felicidad en un día tan importante.
Hay que formarse mucho y estar a la última en todo.
ÚNETE A LA INICIATIVA DE AMPEA TALENTO FEMENINO EN ÁLAVA
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco