Presentación del Pacto del país por la Igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres

De los compromisos adoptados por estos agentes en el proceso, ha nacido un pacto que tiene como objetivo acelerar el avance de la igualdad y que consta de diez compromisos relacionados con los siguientes ámbitos: Justicia económica, Empoderamiento de mujeres y niñas, Violencia machista contra las mujeres, Infancia y adolescencia, Cuidados, Implicación de los hombres, Transición ecológica, Transformación digital, Movimientos de mujeres y liderazgos feministas y Buen gobierno.
El Lehendakari ha agradecido especialmente la implicación del centenar de entidades vascas que han tomado parte en la iniciativa y ha destacado que Euskadi “mira al futuro” a través de un pacto que permite visualizar “un mundo mejor para las generaciones que vendrán”.
El proceso para la creación del Pacto ha contado, tal y como ha explicado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, con 38 grupos de trabajo, en el que han participado más de 450 personas de entidades locales, empresas, centros escolares y universitarios, entidades deportivas, asociaciones del tercer sector, partidos políticos y sindicatos, entre otros.
Los diez compromisos del pacto han sido leídos en el acto por representantes algunas de las entidades que han participado en el proceso como el sindicato UGT, la asociación para la reinserción laboral Sartu Álava, Lauaxeta ikastola, representantes de asociaciones de mujeres en la comisión consultiva de Emakunde, la asociación de entidades de iniciativa e intervención social de Bizkaia Gizardatz, Fundación EDE, Ayuntamiento de Gasteiz, Unesco Etxea, la asociación de mujeres congo-vascas Famek y la Universidad del País Vasco.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

AMPEA vuelve a colaborar con GIRA MUJERES COCA COLA para apoyar e impulsar el emprendimiento femenino
Un año más seguimos colaborando en el Programa GIRA MUJERES de COCA-COLA en su VII Edición para continuar dando apoyo a las mujeres de este País.

Día Internacional de la Educación
El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
En los últimos meses se está hablando mucho de un tipo de emprendimiento que va mucho más allá del simple interés económico.