ODS 14: Mujeres Liderando la Protección de los Océanos y la Biodiversidad Marina

El ODS 14, «Vida Submarina», tiene como objetivo conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, mares y recursos marinos para el desarrollo sostenible. Este objetivo aboga por la protección de los ecosistemas marinos, la reducción de la contaminación marina, la gestión de las pesquerías de manera sostenible y la conservación de la biodiversidad marina. Es fundamental para asegurar que los océanos sigan siendo una fuente de recursos vitales para las generaciones futuras.
En Euskadi, las mujeres representan un 25% de los trabajadores en el sector pesquero, aunque la mayoría se concentra en trabajos no remunerados o en áreas de menor visibilidad, como la comercialización o el procesamiento de productos pesqueros.
Las mujeres juegan un papel clave en la educación y concienciación sobre la protección de los ecosistemas marinos, especialmente en comunidades pesqueras y costeras, donde lideran muchas iniciativas de sensibilización sobre la contaminación marina y la conservación de la biodiversidad marina.
Para alcanzar el ODS 14, es esencial reconocer el papel de las mujeres en la gestión sostenible de los océanos y fomentar su participación en todos los niveles del sector pesquero y la conservación marina. Empoderar a las mujeres en estos campos contribuirá a un futuro donde los océanos y sus recursos sean gestionados de manera sostenible y equitativa para todos.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

AMPEA Talks vuelve con Lishu Varona al frente y María Lasquibar como protagonista del nuevo episodio
La nueva temporada arranca con fuerza y una presentadora que no dejará indiferente.

Who is Who | Beatriz Barandika. Liderar con estrategia en una industria en transformación
“Cree en ti misma. Tienes las mismas capacidades y el mismo potencial para liderar”

Almudena Palomero | Who is Who El poder de liderar la industria desde la logística
Más de 20 años moviendo el corazón industrial con visión global y liderazgo humano.