La salud cerebral, clave para la competitividad empresarial: ¡Gracias por un encuentro inolvidable!

Queremos dar las gracias a todas las personas que asistieron al encuentro anual de la Federación de Empresarias, Directivas y Profesionales de Euskadi en Vitoria-Gasteiz. Este evento, impulsado por AMPEA, AED y ASPEGI, se ha convertido en un espacio referente para compartir conocimiento, experiencias y avanzar juntas.
El tema de este año, “Salud cerebral y competitividad en las organizaciones empresariales”, despertó un gran interés, y gracias a las intervenciones de nuestras ponentes —Ana Ibáñez González, Susana Andrés Gorgojo, Eva Larra, Marta Areizaga y Ana Belén Juaristi—, hemos aprendido cómo el cuidado de nuestro cerebro impacta directamente en el éxito empresarial.
💡 Algunas reflexiones destacadas:
- Según Ana Ibáñez González, cuidar la salud cerebral no solo mejora nuestro bienestar personal, sino que es una estrategia fundamental para la productividad, la creatividad y el liderazgo efectivo en las empresas.
- Hábitos como el descanso adecuado, la alimentación saludable, las pausas activas y la gestión emocional son claves para desarrollar equipos resilientes y competitivos.
📸 Revive el encuentro a través de las imágenes:
👉 Haz clic aquí para ver las fotos.
Agradecemos especialmente a nuestros colaboradores: Emakunde, LABORAL Kutxa y Vithas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer realidad este magnífico evento.
Eskerrik asko eta ikusiko gara datorren urtean!
¡Nos vemos el próximo año para seguir creciendo juntas!
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco