La campaña del 8M en Álava quiere visibilizar a las profesionales científicas y tecnológicas

Con el lema 'Juntas fuimos, somos y seremos más fuertes', ha puesto el foco en la sororidad en el mundo empresarial y emprendedor, donde se encuentran alianzas entre mujeres, buscando la sinergia y ayuda mutua.

El pasado 5 de marzo asistimos al lanzamiento de la campaña del 8 de marzo de Diputación Foral de Álava, en la que se ha homenajeado a las profesionales científicas y tecnológicas.

 

 

Kristina Apiñaniz Sáez de Maturana, Charo Resano López, Cristina Ortega Juaristi, Asun Eguren Cendoya con Miren Bilbao Secretaria General de Ampea.

 

Diputación mantiene su compromiso para visibilizar a las mujeres que trabajan en el ámbito científico-tecnológico. Además, quiere conseguir entre las estudiantes un mayor interés por las profesiones de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Es por eso que la institución ve necesario «incrementar el número de referentes femeninas en el sector», ante la «evidente escasez de participación femenina en estudios STEM».

Las tres mujeres homenajeadas son Txaro Resano, primera mujer directora de la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz; Asun Eguren, ingeniera industrial y Directora de Bodegas Eguren; y Cristina Ortega, ingeniera aeronáutica, Directora de Espacio en AVS.

Comparte |

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

También te puede interesar:

entradas relacionadas

Talento Femenino en Álava: Lorena Torres Uriarte

‘Apoyar a las mujeres empresarias y profesionales implica proporcionarles recursos y herramientas que les permitan superar los obstáculos y desafíos que se les presentan. Una forma de hacerlo es a través de la creación de colaboraciones para generar conexiones.’