La campaña del 8M en Álava quiere visibilizar a las profesionales científicas y tecnológicas

El pasado 5 de marzo asistimos al lanzamiento de la campaña del 8 de marzo de Diputación Foral de Álava, en la que se ha homenajeado a las profesionales científicas y tecnológicas.

Diputación mantiene su compromiso para visibilizar a las mujeres que trabajan en el ámbito científico-tecnológico. Además, quiere conseguir entre las estudiantes un mayor interés por las profesiones de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Es por eso que la institución ve necesario «incrementar el número de referentes femeninas en el sector», ante la «evidente escasez de participación femenina en estudios STEM».
Las tres mujeres homenajeadas son Txaro Resano, primera mujer directora de la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz; Asun Eguren, ingeniera industrial y Directora de Bodegas Eguren; y Cristina Ortega, ingeniera aeronáutica, Directora de Espacio en AVS.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Talento Femenino En Álava: María Asunción Sáenz de Samaniego
‘La aportación tanto del hombre como de la mujer enriquece las organizaciones y las decisiones que de estas emanan.’

Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
El 21 de junio se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una fecha impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo para concienciar sobre esta enfermedad, unir fuerzas y exigir más investigación, que es uno de los pilares fundamentales para conseguir aumentar la esperanza de vida de los pacientes con ELA.

Presentación del Pacto del país por la Igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres
El Pacto es fruto de un proceso de trabajo en el marco de la iniciativa global “Generation equality” de ONU Mujeres que Emakunde ha adaptado a la realidad de Euskadi y en el que han participado un centenar de agentes sociales, políticos y económicos del país.