La Brecha Salarial en Euskadi: Un Reto en el Camino hacia la Igualdad

Hoy, 16 de septiembre de 2024, hemos celebrado en el Parque Tecnologico de Donosti la jornada EmpresariAK enfocada en uno de los mayores retos para la igualdad laboral: la brecha salarial entre hombres y mujeres.
El evento comenzó con la bienvenida de Amaia Bernarás, vocal de ENPRESARIAK, quien destacó la importancia de seguir trabajando por la equidad en el ámbito laboral. A continuación, Nerea García Rebollo (EREINN) profundizó en las causas estructurales y culturales de la brecha salarial, resaltando que, aunque se han conseguido avances, aún queda un largo camino por recorrer.
Saioa Valentín Maestro, consultora de ATE, ha mostrado cómo trabajan, presentando una herramienta para detectar brechas salariales que ayuda a las empresas a identificar y corregir desigualdades.
La directora de EMAKUNDE, Miren Elgarresta, ha subrayado que la brecha salarial en Euskadi es de 5.622 euros, con los hombres ganando en promedio 33.706 euros anuales y las mujeres 28.084 euros. Ha recordado , además, que la Estrategia 2030 para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la CAV se enfoca en reducir esta brecha, con un plan de acción 2022-2025 que abarca ejes clave como la educación, sensibilización y la reducción de las desigualdades en salario por hora y jornada laboral.
La jornada ha concluido con las experiencias compartidas por Cesar Cascante (OTEGI GAZTAÑAGA) y Patricia Iturritza (Facultad de Empresariales de Mondragón), quienes hablaron sobre la importancia de garantizar una valoración y retribución equitativa dentro de las organizaciones.
Es evidente que la brecha salarial sigue siendo un desafío vigente. Aunque existen herramientas y recursos para abordar esta problemática, es imprescindible que tanto empresas como instituciones mantengan su compromiso con la igualdad salarial y continúen impulsando políticas de transparencia y equidad en el trabajo.
¡Sigamos trabajando por un futuro más igualitario!
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Eneritz Zubizarreta Sáenz de Zaitegui: Liderar con pasión en el mundo del software
Directora de Quality Assurance en Izertis y cofundadora de Globe Testing, Eneritz es una de las protagonistas de Who is Who 2025 por su ejemplo de liderazgo femenino en tecnología.

Who is Who | Balbanuz Benavides González-Camino,Vicepresidenta de Operaciones en Basquevolt
Una trayectoria internacional al servicio de la innovación industrial y el liderazgo femenino.

AMPEA Talks vuelve con Lishu Varona al frente y María Lasquibar como protagonista del nuevo episodio
La nueva temporada arranca con fuerza y una presentadora que no dejará indiferente.