Fomentando el emprendimiento femenino en España: Amaia Etxebarria e Idoia Martín participan en GIRA Mujeres

Amaia Etxebarria de la empresa Laboraba e Idoia Martín de LilRousse, ambas socias de Ampea, son dos de las mujeres que participan en GIRA Mujeres, un proyecto impulsado por Coca-Cola en España desde 2016 para fomentar el emprendimiento femenino y reducir la brecha de género en el mercado laboral.

El proyecto está dirigido a mujeres de entre 18 y 60 años, tanto empleadas como desempleadas, de ciudades y pueblos de toda España, que quieran emprender o reinventar su negocio. GIRA Mujeres ofrece dos itinerarios formativos diferentes: «Quiero emprender», para mujeres que quieran emprender pero que aún no tienen una idea clara de negocio, y «Tengo un negocio», para aquellas mujeres que ya tienen un negocio en marcha y quieren darle un impulso.

Además de la formación, las participantes reciben mentorías y asesorías personalizadas para sus proyectos y, al final del proceso, un jurado selecciona a cuatro ganadoras que recibirán 5.000 euros de capital semilla y acompañamiento especializado para hacer realidad sus ideas de negocio. Desde su lanzamiento, GIRA Mujeres ha contado con la participación de más de 17.500 mujeres y ha recibido más de 1.700 ideas de negocio.

                                                                                                    

Amaia Atxebarria es gerente en Laboraba Centro Especial de Empleo además de ser especialistas en Ropa de protección laboral y su personalización, EPIs, mascarillas, calzado, gafas, etc.

Idoia Martín es emprendedora y CEO en LilRousse una empresa textil y de complementos basados en la integración de todos aquellos colectivos que hoy por hoy se siguen sintiendo marginados por las industrias textiles.

Comparte |

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

También te puede interesar:

entradas relacionadas

Talento Femenino en Álava: Lorena Torres Uriarte

‘Apoyar a las mujeres empresarias y profesionales implica proporcionarles recursos y herramientas que les permitan superar los obstáculos y desafíos que se les presentan. Una forma de hacerlo es a través de la creación de colaboraciones para generar conexiones.’