ESTUDIO EMPRENDIMIENTO FEMENINO ALAVA

Una de las líneas que se habían previsto trabajar dentro del Plan era un mapa de emprendimiento para visibilizar las capacidades, proyectos, y trayectorias de mujeres en puestos directivos, y de esta manera promover un cambio de cultura creando referentes femeninos que inspire a las futuras generaciones.
Nos hemos encontrado con dificultades por un vacío de datos desagregados por sexo en el Territorio de Álava, limitando una recogida más exhaustiva de información que ofrezca un marco que caracterice el emprendimiento de las mujeres en Álava, lo que nos hace ver este proyecto como algo no concluido en el que tendremos que trabajar desde otra perspectiva.
Podéis consultar el estudio aquí
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco