El Emprendimiento en la CAPV: Un Ecosistema en Crecimiento Sostenido

El Observatorio Vasco del Emprendimiento, EEB-OVE, ha presentado los resultados del informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024, analizando el estado del emprendimiento en Euskadi. Durante el evento celebrado en la Universidad de Deusto, destacadas figuras del ámbito académico e institucional abordaron los principales desafíos y oportunidades para fortalecer el ecosistema emprendedor.
Entre los principales hallazgos del informe GEM se destacan:
- Estabilidad en la actividad emprendedora: La tasa de actividad emprendedora (TEA) en Euskadi es del 5,5%, por encima de la media histórica del 4,6% de los últimos 20 años.
- Intención de emprender: Un 7% de la población tiene intención de emprender en los próximos tres años, mostrando un potencial sólido de crecimiento.
- Mejora en la percepción social: El 47,5% de la población cree tener los conocimientos necesarios para emprender, mientras que la brecha de género ha sido eliminada, con una participación equitativa entre hombres y mujeres.
- Avances en innovación y digitalización: Un 35,3% de los emprendedores ha innovado en productos o servicios, y el 78,5% ha adoptado tecnologías digitales para sus negocios.
- Diversificación en la financiación: Más negocios han iniciado con inversiones superiores a 150.000 euros, lo que refleja el fortalecimiento del ecosistema emprendedor.
El informe subraya la importancia de las políticas públicas y el apoyo institucional para un ecosistema emprendedor inclusivo, competitivo y sostenible.
Conoce todos los detalles del informe aquí: Accede al estudio completo aquí.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco