Día Mundial contra el Maltrato Infantil

En el año 2015, los dirigentes mundiales adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un renovado compromiso para acabar con el trabajo infantil. En particular, la meta 8.7 hace un llamamiento a la comunidad internacional para:«…adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, para 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas».
Muchos de ellos no tienen acceso a la educación ni a las necesidades básicas de todo ser humano, como son la salud y la alimentación.
La principal causa radica en que estos niños y jóvenes deben trabajar para ayudar a sus padres a sostener a su grupo familiar, situación que ocurre con mayor frecuencia en aquellos países con elevados índices de pobreza y miseria.
Para 2022, el tema principal es: «Protección social universal para poner fin al trabajo infantil» con el objetivo de conseguir que se invierta más en los sistemas de protección social para luchar contra esta lacra.
Este día mundial tiene lugar poco después de celebrarse laQuinta Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil que ha tenido lugar en mayo de 2022.
Aunque se ha avanzado mucho, los progresos han sido lentos. A principios de 2020, 160 millones de niños estaban en situación de trabajo infantil, lo que representaba 1 de cada 10 niños en todo el mundo. Son los sistemas de protección social los que tienen que evitar estas situaciones, y aún queda mucho por hacer.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

AMPEA vuelve a colaborar con GIRA MUJERES COCA COLA para apoyar e impulsar el emprendimiento femenino
Un año más seguimos colaborando en el Programa GIRA MUJERES de COCA-COLA en su VII Edición para continuar dando apoyo a las mujeres de este País.

Día Internacional de la Educación
El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
En los últimos meses se está hablando mucho de un tipo de emprendimiento que va mucho más allá del simple interés económico.