ODS 3 en Euskadi: Impulsando la Salud Integral y el Bienestar de las Mujeres

El ODS 3 (Objetivo de Desarrollo Sostenible 3) tiene como meta “garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”, y en Euskadi se observa su aplicación en temas como salud mental, enfermedades crónicas y hábitos saludables, con un enfoque particular en la salud de las mujeres.
-
Salud Mental: En Euskadi, los problemas de salud mental como ansiedad y depresión son más frecuentes en mujeres (17%) que en hombres (9%). Esto resalta la necesidad de servicios de apoyo emocional y psicológico, en línea con la meta del ODS 3 de reducir la carga de enfermedades no transmisibles y promover la salud mental
-
Enfermedades Crónicas: Las enfermedades crónicas afectan a un 46% de las mujeres y al 42% de los hombres en Euskadi, con condiciones como artrosis y problemas tiroideos siendo más prevalentes en mujeres. Este tipo de enfermedades también afectan su capacidad para realizar actividades diarias, especialmente en edades avanzadas, lo que subraya la importancia de atención médica y programas de prevención específicos para mujeres
-
Hábitos Saludables y Acceso a Servicios: A nivel general, el ODS 3 fomenta el acceso equitativo a los servicios de salud, y en Euskadi, el 33% de las mujeres reportan dolor y malestar físico frente al 24% de los hombres. Asimismo, el consumo de frutas y verduras es superior en mujeres, reflejando una mayor conciencia en salud preventiva, pero aún hay retos en el acceso y calidad de los servicios para abordar estas desigualdades
Estos aspectos demuestran cómo el cumplimiento del ODS 3 puede contribuir a mejorar la salud de las mujeres en Euskadi y su bienestar general, impulsando una atención más inclusiva y adaptada a sus necesidades.
🌟 ¡Únete a la conversación! Sigue nuestras redes para más información sobre cómo los ODS impactan a las mujeres y cómo podemos contribuir juntas a un futuro más saludable para todas.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Eneritz Zubizarreta Sáenz de Zaitegui: Liderar con pasión en el mundo del software
Directora de Quality Assurance en Izertis y cofundadora de Globe Testing, Eneritz es una de las protagonistas de Who is Who 2025 por su ejemplo de liderazgo femenino en tecnología.

Who is Who | Balbanuz Benavides González-Camino,Vicepresidenta de Operaciones en Basquevolt
Una trayectoria internacional al servicio de la innovación industrial y el liderazgo femenino.

AMPEA Talks vuelve con Lishu Varona al frente y María Lasquibar como protagonista del nuevo episodio
La nueva temporada arranca con fuerza y una presentadora que no dejará indiferente.