ODS 5 en Álava: Desafíos y Avances hacia la Igualdad de Género

En Álava, el ODS 5: Igualdad de Género sigue siendo un desafío y una prioridad en varios aspectos de la vida social y económica. Un dato relevante es que, en el ámbito laboral, las mujeres alavesas ganan un 21% menos que los hombres, lo que subraya la necesidad de políticas públicas más efectivas para reducir la brecha salarial y promover la igualdad de oportunidades en todos los sectores
Otro aspecto importante es la baja representación de mujeres en posiciones de toma de decisiones políticas. A pesar de los avances, las mujeres siguen siendo menos del 40% de los cargos políticos, lo que destaca la importancia de seguir impulsando la participación femenina en todos los niveles de la administración pública y las empresas
Además, la violencia de género sigue siendo un grave problema. En 2022, Álava registró 1.106 denuncias por violencia de género, lo que pone de manifiesto la necesidad de continuar reforzando las políticas de prevención y protección, así como los apoyos a las víctimas de violencia
Estos datos reflejan la urgencia de seguir trabajando para conseguir una igualdad real y efectiva en Álava, y para asegurar que las mujeres tengan las mismas oportunidades y derechos que los hombres en todos los aspectos de la sociedad.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Eneritz Zubizarreta Sáenz de Zaitegui: Liderar con pasión en el mundo del software
Directora de Quality Assurance en Izertis y cofundadora de Globe Testing, Eneritz es una de las protagonistas de Who is Who 2025 por su ejemplo de liderazgo femenino en tecnología.

Who is Who | Balbanuz Benavides González-Camino,Vicepresidenta de Operaciones en Basquevolt
Una trayectoria internacional al servicio de la innovación industrial y el liderazgo femenino.

AMPEA Talks vuelve con Lishu Varona al frente y María Lasquibar como protagonista del nuevo episodio
La nueva temporada arranca con fuerza y una presentadora que no dejará indiferente.