4 de febrero Día Mundial contra el Cáncer

Todos hemos oído hablar de cáncer, y la mayoría de nosotros, conocemos directamente a personas con esta enfermedad que causa tanto temor. Pero ¿sabemos realmente qué es el cáncer?
El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. Esto ocurre en todos los cánceres excepto en la leucemia (cáncer en la sangre).
Aproximadamente se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes al año.
Existen muchos tipos de cáncer que una persona puede desarrollar, debido a causas múltiples. En muchos casos, los factores de riesgo no pueden modificarse, pero alrededor de un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse reduciendo los factores de riesgo principales.
Factores de riesgo no modificables son la edad o la genética.
Los factores de riesgo que sí podemos controlar son, entre otros:
Consumo de alcohol, tabaco y drogas.
Alimentación y dieta.
Actividad y ejercicio físicos.
Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas.
Determinadas infecciones.
El tema de la campaña para 2022 – 2024 es «Por unos cuidados más justos». Se ha creado el hashtag #PorUnosCuidadosMásJustos.
Se pretende comprender y reconocer las desigualdades en la atención del cáncer en el mundo, tratando de eliminarlas y que todos podamos acceder por igual al tratamiento necesario en cada caso.
Existen múltiples barreras que hacen que se presente la inequidad en el tratamiento: por ejemplo, las normas de género, grupos de población minoritarios, la situación socio-económica, la edad, homofobia, transfobia y otros.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Inscríbete al Próximo Connect-Lab
Si eres una Mujer Empresaria, Directiva, Profesional o Emprendedora no puedes faltar a la cita el próximo 17 de febrero.

28 de enero Día Europeo de la Protección de Datos
El 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, una fecha proclamada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea, con el objetivo de informar y concienciar sobre los derechos y obligaciones como usuarios de Internet.

AMPEA vuelve a colaborar con GIRA MUJERES COCA COLA para apoyar e impulsar el emprendimiento femenino
Un año más seguimos colaborando en el Programa GIRA MUJERES de COCA-COLA en su VII Edición para continuar dando apoyo a las mujeres de este País.