28 de enero Día Europeo de la Protección de Datos

El Consejo de Europa proclamó el Día Europeo de la Protección de Datos en una resolución de 26 de abril de 2006.
En 2018 entró en vigor para todos los países de la Unión Europea el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), normativa caracterizada por sus altas multas por incumplimiento.
Además, entre otras novedades, el Reglamento introduce la obligación de consentimiento expreso por escrito que refleje su manifestación de voluntad libre, específica, informada, e inequívoca de aceptar el tratamiento de sus datos de carácter personal.
Igualmente, se introduce la figura del Delegado de Protección de Datos, encargado de garantizar el cumplimiento del Reglamento.
Y además refuerza el derecho al olvido establecido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea mediante sentencia de 13 de mayo de 2014 en el famoso procedimiento contra Google.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Talento Femenino En Álava: María Asunción Sáenz de Samaniego
‘La aportación tanto del hombre como de la mujer enriquece las organizaciones y las decisiones que de estas emanan.’

Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
El 21 de junio se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una fecha impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo para concienciar sobre esta enfermedad, unir fuerzas y exigir más investigación, que es uno de los pilares fundamentales para conseguir aumentar la esperanza de vida de los pacientes con ELA.

Presentación del Pacto del país por la Igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres
El Pacto es fruto de un proceso de trabajo en el marco de la iniciativa global “Generation equality” de ONU Mujeres que Emakunde ha adaptado a la realidad de Euskadi y en el que han participado un centenar de agentes sociales, políticos y económicos del país.