24 de enero Día Internacional de la Educación

La educación es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente. La educación aumenta la productividad de las personas y como consecuencia, el potencial de crecimiento económico. Hace que las personas trabajen en lo que les guste y en lo que son buenos, e influye directamente en la felicidad de las personas. Porque una persona realizada es una persona feliz.
Por eso la educación ayuda a erradicar la pobreza y el hambre, contribuye a mejorar la salud, promueve la igualdad de género y puede reducir la desigualdad. En definitiva hace sociedades mejores.
Aún existen datos muy negativos sobre la educación en el mundo teniendo en cuenta que 258 millones de niños y jóvenes siguen sin escolarizar y 617 millones de niños y adolescentes no saben leer ni tienen conocimientos básicos de matemáticas, lo mínimo para defenderse en la vida cotidiana.
El lema para este año 2022 es «Cambiar el rumbo, transformar la educación». Se trata de reflexionar sobre los cambios que hay que hacer para que la educación sea universal y de calidad.
Se quiere generar debate a cerca de cómo fortalecer la educación como bien público y común, como dirigir la transformación digital para que las tecnologías lleguen a todos, como apoyar a los docentes y darles las herramientas que necesitan, cómo ayudar y proteger el planeta y cómo hacer del mundo un lugar mejor.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

IV EDICIÓN DIÁLOGOS TALENTO FEMENINO
El próximo jueves 5 de octubre tendrá lugar la IV Edición de los Diálogos ‘Talento Femenino’ 2023.

Talento Femenino en Álava: Blanca Palacios Guillén
‘En unos años habrá absoluta equidad entre las notarías lideradas por hombres y mujeres en España y es importante dar visibilidad a esta circunstancia para brindar inspiración a las futuras generaciones.’

EnpresariAK lidera la Jornada sobre la Brecha Salarial de Género en Euskadi: Perspectivas y Soluciones
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Igualdad Salarial, EnpresariAK, en colaboración con Emakunde, encabezó una destacada jornada.