Talento Femenino En Álava: Lorena Carrero Rey

Lorena Carrero Rey es técnico en imagen y sonido, aunque más tarde redirigió su formación al mundo de la estética. Con un Máster superior en Cosmetología y Estética Avanzada y una amplia formación en el sector, hoy dirige el centro de estética Maswapa y es presidenta de la Asociación de Comercio de la Zona Gorbea.
Lorena, cuéntanos ¿Cómo nace Maswapa?
Mis inicios profesionales fueron en el mundo del cine y la publicidad desarrollando labores de producción y decoración.
En este periodo, de entre todos los gremios que envuelven al séptimo arte, lo que me llamaba mucho la atención, eran mis compañeros de maquillaje preparando a los actores antes de salir a rodar, lo que aún no sabía es que mi próximo destino laboral, iba a ser este.
Por una concentración de avatares de la vida y la inquietud de diversificar y conocer otros lugares, acabé en Vitoria-Gasteiz, donde el recuerdo de mi interés por la estética se me vino a la mente y sin un minuto que perder, la idea se convirtió en realidad, en septiembre del 2012 nace Maswapa.
¿Y qué servicios podemos encontrarnos? Qué hace especial a Maswapa.
En maswapa te ofrecemos tratamientos faciales, tratamientos corporales para reafirmar y remodelar y para el bienestar del cuerpo, tratamientos para embarazadas y recuperación postparto, piernas cansadas, anti celulíticos, manicuras pedicuras, depilaciones, aparatología estética.
Especial…nada… diferente, la cercanía en el trato.
¿Quiénes son tus clientes y qué significan para ti?
Mi clientela son el día a día de mi vida, sin un patrón de edad determinado, la variedad y diversidad de las personalidades que frecuenta mi comercio siempre enriquece mi vida, pero, sobre todo, quiero reconocer que después de los dos últimos años vividos, la fidelidad y el apoyo ha significado mucho para mí.
¿Cómo viviste tus primeros pasos como emprendedora, que barreras te encontraste?
Seguramente hay quien tiene suerte y comienza acertando en casi todo, en mi caso con dificultades.
Sin conocimientos previos sobre estas estructuras, una va aprendiendo a base de vivencias, luego también hay que contar con las circunstancias económicas y conciliación familiar, todo suma y resta a la vez. No ha sido siempre un “camino de rosas”.
¿Ser mujer te supuso un añadido?
Por el hecho de ser mujer no encontré ninguna dificultad, encontré mayores problemas con la maternidad por la complejidad para conciliar vida laboral y familiar.
La actividad empresarial compromete en tiempo y forma para tomar la decisión de ser madre.
Las mujeres llevamos un camino recorrido, pero a la hora de conciliación familiar todavía falta mucho hasta alcanzar la paridad.
¿Cómo es el día a día en la vida de Lorena?
Se puede decir que es una montaña rusa, momentos en el que “no te da la vida” y otros más sosegados donde pararse, disfrutar y solo mirar atrás para tomar impulso. Intento planificarme, pero siempre existen contratiempos que te obligan a improvisar, lo principal es que consigo canalizar toda mi energía siempre con optimismo y sobre todo con mucha alegría.
Lorena, el 38,5 % de anuncios de juguetes muestran a las niñas arquetipos femeninos de belleza o de cuidadora y madre/esposa. ¿Dentro del sector se aprecian cambios o sigue siendo una profesión altamente feminizada?
El primer análisis puede ser paradójico. El sector cosmético ha estado siempre orientado mayoritariamente hacia la mujer, pero las grandes multinacionales de cosmética están dirigidas por hombres.
¿Y entre el público que acude a Maswapa?
El cuidado del cuerpo y la estética no tiene patente femenina y por suerte está cambiando.
Es cierto que cada día nos encontramos con más hombres trabajando y acudiendo a nuestros centros de estética a pesar de los prejuicios, aunque en maswapa la diferencia sigue siendo considerable, nuestra asistencia masculina no pasa del 5%.
Ane y Jon tienen 16 años y le encanta el mundo de la estética, se están formando para ello, en unos años les gustaría emprender en el sector. ¿Qué consejo les darías?
Primero felicitarles por el rumbo tan apasionante que quieren tomar, pero sobre todo animarles a que se decidan a emprender esta aventura que les llenara de experiencia.
En nuestro sector cada día aparecen nuevas técnicas y eso nos permite aprender y crecer dentro de nuestra profesión
Y a modo de consejo que mantengan siempre la pasión y la ilusión.
ÚNETE A LA INICIATIVA DE AMPEA TALENTO FEMENINO EN ÁLAVA
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco