ODS 5 en Álava: Desafíos y Avances hacia la Igualdad de Género

En Álava, el ODS 5: Igualdad de Género sigue siendo un desafío y una prioridad en varios aspectos de la vida social y económica. Un dato relevante es que, en el ámbito laboral, las mujeres alavesas ganan un 21% menos que los hombres, lo que subraya la necesidad de políticas públicas más efectivas para reducir la brecha salarial y promover la igualdad de oportunidades en todos los sectores
Otro aspecto importante es la baja representación de mujeres en posiciones de toma de decisiones políticas. A pesar de los avances, las mujeres siguen siendo menos del 40% de los cargos políticos, lo que destaca la importancia de seguir impulsando la participación femenina en todos los niveles de la administración pública y las empresas
Además, la violencia de género sigue siendo un grave problema. En 2022, Álava registró 1.106 denuncias por violencia de género, lo que pone de manifiesto la necesidad de continuar reforzando las políticas de prevención y protección, así como los apoyos a las víctimas de violencia
Estos datos reflejan la urgencia de seguir trabajando para conseguir una igualdad real y efectiva en Álava, y para asegurar que las mujeres tengan las mismas oportunidades y derechos que los hombres en todos los aspectos de la sociedad.
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco