Ampea vuelve apoyar a Gira Mujeres en su VI edición

GIRA Mujeres es un itinerario formativo abierto a mujeres de entre 18 y 60 años, empleadas y desempleadas, de ciudades y pueblos, que quieran emprender o reinventar su negocio
Se trata de un recorrido formativo abierto a mujeres de entre 18 y 60 años, empleadas y desempleadas, de ciudades y pueblos de toda España, con un doble objetivo: por un lado, fomentar el espíritu emprendedor de las mujeres y ayudarles a desarrollar ideas de negocio vinculadas al sector de la alimentación y las bebidas y/o turismo y ocio; por el otro, pretende apoyar a aquellas que ya son emprendedoras, pero quieren reinventar su negocio.
Para ello, de la mano de entidades especializadas en el empoderamiento femenino, ofrece dos itinerarios distintos para las alrededor de 800 participantes en cada edición.
‘Quiero emprender’
Es la ruta para aquellas mujeres con ganas de emprender, pero sin una idea clara de negocio o aún en fase incipiente. En ella, a través de casi 20 horas de formación, las mujeres son capaces de despejar su futuro y encontrar su propio camino.
Para ello, reciben una formación online, una serie de mentorías grupales voluntarias para avanzar en sus proyectos y un acompañamiento individualizado. Un viaje en el que las mujeres trabajan con el modelo Canvas Social, lo que les permite definir un plan de negocio claro con el que ponerse en funcionamiento.
‘Tengo un negocio’
Este segundo itinerario está dirigido a aquellas mujeres que tienen un negocio ya en marcha que se ha visto afectado por la pandemia de coronavirus y quieren darle un impulso. Como en la anterior categoría, este grupo recibe una formación online y acompañamiento individualizado para sus respectivos proyectos.
En este caso, se utiliza el modelo de Mapa de Crecimiento de tu Negocio, de forma que las participantes pueden analizar las fortalezas de sus proyectos e introducir las mejoras oportunas.
Para llevar a cabo el proyecto, Coca‑Cola cuenta con la colaboración de Fundación Mujeres, Dona Activa Fòrum y la empresa social de desarrollo rural AlmaNatura, así como de Impact Hub.
Una vez terminadas las sesiones de formación y las mentorías y asesorías, un jurado especializado en emprendimiento seleccionará los 24 proyectos finalistas, entre los que se elegirán los cuatro ganadores (tres del itinerario ‘Quiero Emprender’ y uno del denominado ‘Tengo un negocio’), que se conocerán en una gala.
Todas las mujeres interesadas en participar en cualquiera de los dos itinerarios de GIRA Mujeres pueden inscribirse aqui
Comparte |
También te puede interesar:
entradas relacionadas

Ya está aquí el primer episodio de Laia Talks con Lucía Abando
Una conversación auténtica con Lucía Abando, joven enóloga de Rioja Alavesa, que fusiona tradición, innovación y resiliencia en el primer episodio de Laia Talks.

AMPEA participa en la 2ª jornada del proyecto “Feminización e Igualdad en el Tercer Sector Social de Euskadi”
Desde AMPEA seguimos avanzando hacia una sociedad más igualitaria, también dentro del Tercer Sector Social de Euskadi.

Comprometidas con una Dirección Más Igualitaria
Un acuerdo estratégico para fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad real en el ámbito empresarial vasco